El comisario, Daniel Melchiori, se abstuvo de declarar este jueves en el marco de la causa por apremios ilegales agravado, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica que lleva adelante la fiscalía Adjunta de Derechos Humanos de Sáenz Peña. Melchiori está acusado de liderar un operativo que terminó con agresiones y detenciones arbitrarias a médicos cordobeses que realizaban tareas solidarias en Taco Pozo.
Durante la audiencia, que se llevó a cabo a las 08.00 horas, con custodia de la Policía Federal especialmente solicitada para este procedimiento, la fiscal, Silvia Slusar, le notificó formalmente los cargos.
Según la imputación, el 17 de agosto a las 06.45, Melchiori detuvo su Toyota Corolla para interceptar una camioneta Volkswagen Amarok conducida por Exequiel Margonari, chofer de la Asociación Civil “Todo por Todos”. El comisario lo agredió con varios golpes de puño a través de la ventanilla, causándole lesiones leves. El hecho fue presenciado por policías de la comisaría de Taco Pozo, que habían llegado al lugar en un móvil oficial.
Poco después, integrantes de la asociación se presentaron en la comisaría para exigir explicaciones. Allí, Melchiori ordenó a la cabo primero Nadia Serrano detener sin causa a la médica María Candelaria García Nebbia, quien permaneció privada de su libertad durante una hora en la oficina de oficiales.
La fiscalía también lo acusa de falsedad ideológica, ya que en un informe policial afirmó haber consultado a la jueza de Paz de Taco Pozo, Silvia Arias, para dejar en libertad a Margonari y García Nebbia tras notificarlos de supuestas infracciones. La investigación comprobó que esa comunicación nunca ocurrió.
Melchiori, asistido por su defensor Sebastián Quintana, optó por abstenerse de declarar. Si bien continuará en libertad, deberá cumplir medidas restrictivas, entre ellas la prohibición de realizar comentarios o publicaciones sobre la causa en medios de comunicación o redes sociales.
FUENTE Y FOTOS: Chaco Día por Día