(video) BUENOS AIRES: CIERRA UNA FÁBRICA DE PASTAS Y DESPIDE A SUS 25 TRABAJADORES

Por la compleja situación económica, iba a ser vendida, pero de un día para otro bajaron la persiana de manera definitiva. “La situación comenzó a empeorar desde octubre del año pasado, cuando empezaron a pagar los sueldos en partes”, contaron los empleados, quienes se manifiestan en la puerta del lugar.


Como efecto de la crisis del país, una fábrica de pastas en Villa Madero cerró sus puertas de manera definitiva sin previo aviso y despidió a sus 25 trabajadores, quienes denuncian que aún no les llegó el telegrama de despido.

Según denunciaron, la crítica situación comenzó en octubre del año pasado cuando los sueldos los pagaban “en partes” e incluso el aguinaldo de diciembre también lo abonaron en cuotas. “En junio, nos pusimos un poco firme para ver si nos terminaban de pagaban porque ya venía el otro aguinaldo, pero todavía nos deben la mitad del aguinaldo de junio. Y todos los meses venía empeorando la situación del pago, nos pagan por semanas”, explicó José en diálogo con Mañanas Argentinas en C5N.

Este lunes fue cuando llegó el punto límite: los trabajadores se presentaron el lunes en su lugar de trabajo y sobre el final de la jornada los dueños, Kevin y Clain Lutsch, se presentaron con sus abogados para comunicarles que a partir de este martes 16 no debían presentarse ya que bajaban las persianas para siempre, aunque con el detalle que nunca enviaron el telegrama de despido.

“El lunes fue la última vez que hablamos con los dueños cuando nos estábamos yendo. Sabemos que no quieren continuar con la empresa, nosotros mínimamente queremos que nos reconozcan los años trabajados y nos indemnicen como correspondan”, sostuvo y explicó que en total son más de 20 familias que quedaron sin una fuente de trabajo.

Cómo sigue la situación de los empleados de la fábrica de pastas en Villa Madero

Según explicó el empleado de la fábrica Vía Vespucci, José, todavía no recibieron el telegrama de despido. “Ellos pretendían que nosotros renunciemos, pero así perdemos la antigüedad y queremos que nos reconozcan eso”, agregó.

Al mismo tiempo, también ya están siendo asesorados con el gremio, quienes ya presentaron la carta a la Secretaría del Municipio: “Estuvimos pensando en hacer una cooperativa y vamos a tener el apoyo del municipio. Los delegados gremiales nos dijeron que ellos están dispuestos a apoyarnos si nosotros queremos afrontar la cooperativa que nos es nada fácil”. “La idea nuestra es exponerlos a ellos, Kevin y Clain Lutsch, para que nos indemnicen y después ver cómo sigue el tema legales y saber cuándo llega el telegrama”, concluyó.

FUENTE, MULTIMEDIA Y FOTOS: C5N


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.