“No lo resuelvo imprimiendo papelitos”, dijo Javier Milei. Defendió su plan económico rumbo a las elecciones 2025.
El jefe de Estado defendió las medidas económicas del Gobierno, a pocos días de las elecciones 2025. “En la medida que se despeje el riesgo político, va a bajar el riesgo país y eso va a producir una fuerte expansión de la economía con muchas inversiones”, dijo. El jefe de Estado fue consultado por las personas que no llegan a fin de mes, pero él reaccionó y preguntó irónicamente “¿A ver, cómo quiere que lo arregle? ¿Cómo le pongo plata a la gente?”
La conversación fue con el periodista Eduardo Feinmann en A24 durante este miércoles por la noche. Allí, el periodista le consultó sobre la situación que vive “el 80% de las personas que no pueden llegar a fin de mes", y de otro “60% o 70% que llega al día 20”. “¿Cómo se le pone plata a la gente?”, le preguntó a Milei.
Ante la insistencia, el mandatario elaboró una respuesta atada a las metas fiscales. “No lo resuelvo imprimiendo papelitos”, aseguró, al tiempo en el que indicó que “cuando se genera inflación, hay distorsión de precios relativos, ¿Sabe lo que va a pasar? El nivel de actividad va a ser más bajo, con lo cual el remedio es peor que la enfermedad”.
Milei aseguró que “Argentina tiene los mercados de capitales cerrados todavía”, pero, según él, “sería profundamente injusto”. “Usted se estaría financiando la fiesta de hoy con el trabajo de las generaciones futuras y usted le pase la cuenta a su nieto, un disparate”, explicó.
Ante la explicación del jefe de Estado, Feinmann le preguntó “hasta cuándo la gente se va a tener que bancar esta situación”, a lo que Milei respondió: “En la medida en que se despeje el riesgo político, va a bajar el riesgo país y eso va a producir una fuerte expansión de la economía con muchas inversiones”.
FUENTE Y FOTOS: BAE Negocios