CHACO - AMPARO CONTRA EL TARIFAZO DE LUZ: "PEDIMOS QUE LAS TARIFAS SE RETROTRAIGAN A ABRIL DEL 2024"

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, José Galassi, explicó los alcances de la acción de amparo presentada ante la justicia federal para suspender el tarifazo energético para los usuarios del Chaco.





“A lo largo y a lo ancho de la provincia, los usuarios del servicio energético manifestaron su descontento en esta cruda realidad socioeconómica que vivimos en el país. Por los excesivos aumentos en la tarifa, estamos hablando de un 478%. En muchos de los casos, gente tiene que decidir entre poder comer, poder comprar medicamentos, pagar la luz, poder vivir, la situación es grave”, comentó Galassi.

En ese sentido, explicó que “he realizado un trabajo investigativo que llevó muchísimo tiempo, para tomar esta medida de iniciar una presentación de la forma que la hicimos, seria, responsable en cuanto a tarifa energética”.

“Estamos hablando del incremento que ha sido un incremento claramente poco claro, un incremento que no responde a las cuestiones constitucionales de nuestro país, un incremento que no tiene una relación para el trabajador, para la pyme, para el jubilado, para la familia tipo de nuestra provincia. Y entendemos que es justo y por eso la llevamos adelante”, aseguró.

Galassi explicó que la presentación se realizó ante el Juzgado Federal de Resistencia “porque está involucrada la Secretaría de Energía de la Nación, el ENRE, la mayorista Cammesa, e ingresa a Secheep en la provincia del Chaco, porque es el órgano que tiene a cargo la recaudación del 100% de la factura”.

“Si bien Secheep no es la empresa que determina el incremento tarifario, por eso entra a la Nación, que son los organismos que determinan el costo de la tarifa energética, es responsable, es sujeto pasivo Secheep por esta cuestión, porque es quien recibe el 100% del valor de la factura, se queda con un porcentaje, hace las respectivas transferencias a la Nación”, detalló.

“Este amparo tiene una medida cautelar innovativa que esto va a regir para todos los usuarios del Chaco. Nosotros pedimos en la medida cautelar innovativa, que se suspenda el incremento y que las tarifas se retrotraigan a abril del 2024. En un año, como te dije, se ha producido un incremento del 478% prácticamente, un incremento totalmente excesivo, y después en el amparo, pedimos definitivamente, tanto en la medida como en el amparo, la nulidad de las resoluciones que determinaron el incremento tarifario”, detalló Galassi.

FUENTE, FOTOS Y MULTIMEDIA: Chaco Día por Día


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.