SÁENZ PEÑA: DESARCHIVAN CAUSA POR EXPRESIONES RACISTAS TRAS PRESENTACIÓN DEL IDACH COMO QUERELLANTE

El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) se constituyó como querellante en la causa contra la comerciante que publicó mensajes racistas en redes sociales. La Fiscalía revocó el archivo de la investigación y ordenó continuar con el proceso. La imputada será citada a una audiencia el 24 de septiembre. El organismo busca una conciliación que incluya retractación pública y tareas comunitarias.


Una causa judicial por infracción a la Ley Antidiscriminatoria avanza en Sáenz Peña luego de que una comerciante publicara en redes sociales mensajes racistas y amenazantes contra una mujer del pueblo Qom, en los cuales también pedía el “exterminio de esta raza”. El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) se constituyó como querellante institucional y la Fiscalía de Investigación 4, a cargo de Gustavo Valero, dispuso que la investigación continúe.

La causa había sido archivada en agosto, pero ante la oposición presentada por la Defensoría Oficial 2 de Sáenz Pea, en representación del IDACH, el fiscal resolvió revocar lo decidido y proseguir la investigación penal preparatoria, en aplicación de los artículos 310, 311 y 312 del Código Procesal Penal.

En ese marco, el pasado 17 de septiembre se ordenó la citación bajo apercibimiento de ley de la comerciante imputada, María Gabriela Pistek, a una audiencia prevista para el 24 de septiembre, en la que se le asignará abogado defensor.

El episodio ocurrió en julio, cuando la comerciante —dueña de un negocio de turismo en pleno centro de Sáenz Peña— publicó en sus redes sociales la imagen de una mujer con rasgos indígenas, captada por una cámara de seguridad, acompañada de expresiones racistas y amenazas.

“Después, cuando yo hable de exterminio de esta raza, no quiero a nadie opinando. ¿Tamo?”, escribió. Y en otra historia agregó: “Tuki, india mugrienta. Una menos”, con un cuchillo sobre la foto. Se presume que el robo de una pequeña planta fue lo que habría desatado la ira de Pistek.

Al darse a conocer el caso, la Fiscalía ordenó tareas de ciberpatrullaje y secuestró el material probatorio. De acuerdo a las pesquisas del personal de la División Investigaciones Complejas de Sáenz Peña, se pudo establecer que efectivamente la publicación corresponde a una cuenta registrada a nombre de la comerciante, como así también la imagen pertenece a su negocio.

Si bien hasta el momento la comerciante no está imputada, se estima que su situación procesal cambiará tras la audiencia del 24 en donde probablemente le imputarán el delito de supuesta infracción de la Ley 23.592 (contra actos discriminatorios), que establece prisión de uno a tres años para quienes inciten al odio o la persecución por motivos raciales o étnicos.

De todos modos, según pudo saber LITIGIO, desde el IDACH no quieren una sanción punitiva para este hecho sino reparadora: buscan que la acusada se retracte públicamente y realice tareas comunitarias en favor del pueblo Qom.

Noticias relacionadas: (video) SÁENZ PEÑA - GRAVÍSIMO: UNA CÉNTRICA COMERCIANTE PIDE "EL EXTERMINIO" DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

FUENTE Y FOTOS: Litigio

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.