La decisión de la empresa sorprendió a los operarios en plena tarea. Es que la multinacional Magnera les informó que cerraba su producción en el Parque Industrial de pilar y los invitó a retirarse mientras estaban produciendo. Se pierden otros 140 puestos de trabajo.
Una nueva empresa se sumó en las últimas horas a la catarata de despidos que sacude a los trabajadores de industrias pilarenses. En este caso, se trata de la multinacional Magnera, que cerró definitivamente su planta en el Parque Industrial de Pilar y despidió a sus 140 trabajadores.
La compañía con sede en Estados Unidos está especializada en la producción de materiales no tejidos y films. Era proveedora de insumos para fábricas de pañales y toallitas higiénicas, como P&G y Kimberly Clarck. Esta última, también cerró recientemente su planta de Pilar, dejando a 230 obreros en la calle.
La decisión forma parte de un plan mundial de la compañía denominado Proyecto CORE, que busca centralizar la producción global de la firma. Sin embargo, la decisión tomó por sorpresa a los trabajadores que el lunes fueron invitados a retirarse a las 9 de la mañana, cuando estaban en plena tarea de producción. Actualmente la firma tenía 100 operarios en su planta de 9 y Del Canal, en el Parque. Hace dos meses, ya había despedido a otros 40, de 15 a 25 años de antigüedad, como parte del proceso de desguace local.
Magnera tiene plantas en Brasil, Colombia y México. A este último destino partirán las máquinas que hasta el lunes daban trabajo en Pilar. Los trabajadores, en su mayoría vecinos de Derqui, Tortuguitas, Pilar y Escobar, van a cobrar el 100% de las indemnizaciones y hay versiones de que podrían negociar un plus. Pero aseguran que la decisión de los despidos es irreversible.
“Esta decisión no se tomó a la ligera”, declaró en las últimas horas Curt Begle, CEO de Magnera. “Refleja nuestro compromiso de construir una organización más eficiente, receptiva y sostenible, mejor posicionada para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del mercado”. No se refirió a los trabajadores despedidos.
Magnera se había consolidado a fines del año pasado cono producto de la fusión del negocio de no tejidos y films para la salud y la higiene de la firma Berry Global (que operaba en Argentina) con Glatfelter.
La empresa emplea aproximadamente a 9.000 personas a nivel mundial y genera ingresos anuales de 2.900 millones de dólares. Sin embargo, en su último balance incumplió las expectativas de ganancias y sus ingresos bajaron.
FUENTE Y FOTOS: InfoGremiales