Javier Milei pasó por Tres de Febrero, en el conurbano bonaerense. Solamente pudo caminar algunos metros y no logró llegar a la plaza donde se iba a hacer el acto principal, que fue suspendido. Hubo incidentes entre oficialistas y opositores.
La jornada terminó envuelta en tensión, protestas y un operativo policial que ocupó más espacio que la militancia. “Tenemos la posibilidad de abrazar la civilización y las ideas de la libertad o caer en la barbarie comunista de los Kirchner”, lanzó el mandatario, megáfono en mano, desde la caja de una camioneta, ante un grupo reducido de seguidores.
Asimismo, reconoció que “este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación y menos pobres”. “Hay menos narcotráfico y menos inseguridad, pero estamos a mitad de camino y por eso les pido un esfuerzo”. Y remató: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Milei llegó acompañado por el intendente anfitrión, Diego Valenzuela; por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; por el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli; y por el referente del PRO Cristian Ritondo. El líder libertario caminó unos metros entre los manifestantes, muchos simpatizantes suyos, escoltado por camionetas.
“El kirchnerismo quiere un país de bárbaros”
La convocatoria era en la plaza del Avión, en Ciudad Jardín, aunque luego se extendió por algunas cuadras. La comitiva presidencial se detuvo a 100 metros de ese lugar y, ante la imposibilidad de avanzar, improvisó unas palabras desde un megáfono. “El kirchnerismo quiere un país de bárbaros”, aseguró el Presidente al comenzar su breve discurso.
Milei llegó acompañado por el intendente anfitrión, Diego Valenzuela; por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; por el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli; y por el referente del PRO Cristian Ritondo. El líder libertario caminó unos metros entre los manifestantes, muchos simpatizantes suyos, escoltado por camionetas.
El presidente tuvo una recorrida corta por el distrito que gobierna Diego Valenzuela. En la previa del acto, se registraron algunos episodios de violencia entre militantes. El presidente cerrará su campaña en Rosario.
Como es habitual en las últimas recorridas (debido a los incidentes que hubo cada vez que pisó el territorio bonaerense), el presidente recorrió en auto unas pocas cuadras del centro de la ciudad. En el evento que tuvo lugar en la Plaza de los Aviadores en Barrio Jardín estuvo acompañado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli y Karen Reichardt, además del intendente y senador electo Diego Valenzuela y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La llegada presidencial coincidió con una contramarcha organizada por fuerzas opositoras que instalaron campamentos en plazas cercanas previas al acto. Los manifestantes cantaron consignas contra el gobierno mientras los seguidores libertarios también se movilizaban en la zona para recibir al mandatario. En ese escenario, las fuerzas de seguridad se desplegaron fuertemente para custodiar el trayecto y contener los primeros incidentes.
Durante el trayecto hacia el punto central de la actividad, se produjeron empujones entre manifestantes libertarios y opositores. Según testigos, hubo momentos en que algunos militantes cruzaron vallas físicas, lo que generó enfrentamientos leves con la Gendarmería, que actuó para restablecer el orden y separar los bloques. Sin embargo, no se registraron heridos de gravedad.
La recorrida del presidente Javier Milei se da en una jornada particular para el peronismo, ya que se conmemora el Día de la Lealtad peronista. Hubo dos actos en homenaje. Uno en San Vicente protagonizado por Kicillof, mientras que el más convocante fue en la puerta de la casa de Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el marco de la Causa Vialidad.
Javier Milei caminó entre una multitud que lo acompañaba, mientras estaba rodeado de un fuerte operativo de seguridad, debido a los incidentes en actos anteriores y en Tres de Febrero. Tras caminar unos metros, se subió a la caja de una de las camionetas y le habló a los militantes a través de un megáfono, como hizo en otros actos en distintos puntos del país como Mendoza y Chaco.
Se esperan nuevas apariciones de Javier Milei en la recta final de la campaña, donde La Libertad Avanza debe sumar muchos votos para así recortar la diferencia con Fuerza Patria luego de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Se estima que el presidente tenga nuevas apariciones en San Isidro y Rosario, mientras que Diego Santilli también tendrá varias actividades rumbo al 26 de octubre, una de ellas en Almirante Brown.
FUENTE Y FOTOS: La Tecla.Info - Página/12