Un nuevo golpe al bolsillo se produjo este lunes con un tarifazo del gas en garrafas de 10 kilos de la estatal YPF. Pero también hubo un fuerte aumento del tubo de 45 kilos de la misma marca. Cabe recordar que el 3 de julio de este año, el Gobierno de Javier Milei desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo. En un comunicado el Poder ejecutivo nacional explicó que "El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/2025, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada. Este Decreto significa una reforma integral de la Ley 26.020, de 2005, que había generado un esquema de fuerte intervención estatal a lo largo de toda la cadena de valor: sobreregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos operativos que impactaban negativamente en los precios al consumidor. En tanto, se eliminan los precios de referencia, porque son los privados los que están en mejores condiciones para negociar y fijar los precios", refleja el mencionado Decreto del gobierno libertario.
Al respecto, fuentes de YPF Gas consultadas por Periodismo365 confirmaron que los nuevos valores de YPF Gas vigentes en Presidencia Roque Sáenz Peña desde este lunes, están disponibles en la lista de precios de la empresa en redes sociales y son los siguientes:
Con reparto a hogares:
Garrafas de 10 kilos: 28.000 pesos
Cilindros de 45 kilos: 85.000 pesos
Cilindros de 30 kilos: 47.000 pesos
Las mismas fuentes informaron a Periodismo365 que retirando en planta, la garrafa cuesta 18.000 pesos y se atiende de corrido en horario comercial de lunes a sábados. Vale consignar que negocios gastronómicos, panaderías y rotiserías tienen un descuento sobre esa lista de precios.
Este nuevo aumento de precios golpea duramente no solamente al bolsillo de los asalariados, que en paritarias no pueden superar el 1% de aumento tal lo previsto por el Gobierno nacional. El tarifazo en el gas también impacta en el comercio en medio de un panorama recesivo y un parate económico sin precedentes en nuestra ciudad. En ese marco, una jubilada comentó a Periodismo365 que compraba el tubo de 45 kilos "pero ahora cuesta casi cien mil pesos. No voy a poder comprarlo más", lamentó.
De todos modos, hay alternativas más económicas en garrafas de 10 kilos que no son de marcas líderes. Es importante comparar los precios entre diferentes distribuidores locales para encontrar la opción más económica en la zona, ya que los precios pueden variar.
Periodismo365


